Accenture desarrolla una nueva plataforma de facturación para la industria energética con powercloud, BTC y Klafka & Hinz como socios tecnológicos.
Sera un proyecto insuperable: en enero, el Grupo Thüga lanzo un procedimiento de adquisición a nivel europeo para la Plataforma de Facturación de Thüga (TAP por sus siglas en aleman, Thüga-Abrechnungsplattform) para los roles de mercado de suministro, red y operador de punto de medición en la industria de la energía. Thüga es la mayor red cooperativa de proveedores municipales de servicios de energía y agua en Alemania con más de 100 servicios públicos municipales en el grupo. Ahora la consultora Accenture se ha adjudicado el contrato como contratista general para desarrollar y proporcionar la plataforma de facturacion (TAP).
powercloud, BTC y Klafka & Hinz son los principales socios tecnológicos sobre los que recaera el peso de la nueva plataforma. powercloud y Accenture mantienen una estrategia de colaboracion desde hace años y ha sido precisamente esta cooperación intensiva, uno de los factores decisivos en la decisión de Thüga. Esta nueva plataforma también podría utilizarse para plataformas comparables en otros países europeos. Con 15,5 millones de puntos de medición actuales, TAP es considerado uno delos proyectos de TI más grandes del mercado.
La plataforma está destinada a establecer un nuevo estándar en la industria de la energía. Un total de 38 empresas municipales y proveedores de energía han optado ya por TAP. La solución ofrece a los clientes servicios competitivos a precios económicos de acuerdo con el principio de pago por uso. Al igual que powercloud, el sistema tiene una estructura modular como arquitectura de nube y software como servicio y establece nuevos estándares tecnológicos. De esta manera, los usuarios pueden aprovechar los elementos que necesiten de acuerdo con el principio modular.
powercloud actúa como la pieza central para la ejecución de procesos financieros de la industria energética para todos los roles del mercado, desde la factura hasta la recepción del pago y el recordatorio, así como el cumplimiento de todos los requisitos reglamentarios para la comunicación del mercado. Con la ayuda de TAP, los procesos de facturación en el sector de productos básicos son particularmente eficientes y en gran medida automatizados, con los correspondientes ahorros de costes. powercloud también gestionará todos los datos maestros y mapeará todos los ajustes regulatorios del mercado, de modo que los usuarios se liberen de los procesos de adaptación que consumen mucho tiempo y puedan centrarse en el core de su negocio. Además, la nueva plataforma utiliza powercloud para acortar el tiempo de comercialización de nuevos productos para la industria energética. Otras funcionalidades incluyen, por ejemplo, el uso de la red y la gestión de contratos.
El reto que pretende cubrir esta nueva plataforma es que muchos proveedores de energía están luchando con los mismos desafíos que los obligan a repensar constantemente su estrategia. Por ejemplo, los requisitos regulatorios cada vez más complejos para el cálculo de las tarifas están llevando las soluciones de facturación de muchos operadores de red a sus límites. El aumento de la competencia y, al mismo tiempo, una mayor presión de inversión debido a las regulaciones legales también están obligando a los proveedores de energía a buscar ahorros de costes cada vez mayores en diferentes puntos de su operacion. El uso de plataformas y servicios compartidos ofrece una gran oportunidad para estas empresas.
Por otra parte, un desafío clave para TAP es cumplir con la amplia gama de requisitos de las empresas grandes y pequeñas. Como sala de máquinas estandarizada en la industria de la energía, powercloud es particularmente adecuada para esta tarea. La solución es utilizada actualmente por numerosas empresas de todos los tamaños, desde nuevas empresas hasta corporaciones DAX, con datos contrastables de éxito.
Con el fin de hacer visible el potencial de dicha plataforma, powercloud ya ha ofrecido una serie de seminarios web junto con Accenture, BTC y Klafka & Hinz como parte del proceso de selección de propuestas en el que participaron. Por ejemplo, esto implicó mapear el proceso de «meter to cash» en todos los grupos de clientes, roles de mercado y categorías de productos, o cómo puede verse la automatización inteligente de procesos masivos en la compleja interacción de la facturación y la gestión de datos de energía.
Para powercloud es un orgullo ser parte de este mega proyecto de TI para la industria energética. La oportunidad de demostrar su valia es un hito importante en la historia de la compañía.