powercloud facilita la transición energética digital y adopta un enfoque holístico de la sostenibilidad
La sostenibilidad es un tema central para powercloud desde tres perspectivas: como proveedor de tecnología para una industria energética sostenible, como pionero en gestión de una empresa desde los principios de sostenibilidad y como embajador de numerosas iniciativas enmarcadas en este mismo valor.
Dejando atrás los combustibles fósiles y avanzando hacia las energías renovables
Descarbonización, descentralización y digitalización: la industria energética está en un estado de constante cambio. En medio de esto, powercloud permite a las empresas impulsar su digitalización a toda velocidad y así responder a los cambios del mercado. Como solución de facturación SaaS, powercloud proporciona la base para el procesamiento y la facturación de productos y servicios nuevos y ecológicos de manera eficiente y orientada al cliente. Una solución inteligente en la nube impulsada por el deseo de permitir la transición energética digital. A esto se suman las ventajas de otras aplicaciones disponibles a través de la llamada powerApp store, que se pueden utilizar para integrar funciones adicionales y modelos de negocio que tengan una orientación sostenible. En resumen: con la ayuda de powercloud, cada vez más procesos y productos sostenibles están encontrando su camino en la industria de la energía.
Campus de TI como mejor práctica para un entorno de vida y trabajo sostenible
La revolución de la energía verde, que comenzó hace mucho tiempo para powercloud, se muestra en el Campus de TI que la compañía está construyendo en Alemania. Ya considerado como un modelo referente de la transición energética para la industria de la vivienda y para las empresas energéticas del mañana incluirá, al finalizarse en 2024, que todos los edificios del campus sean totalmente neutros en CO2. Este complejo tendrá su propio suministro de energía fotovoltaica y soluciones de almacenamiento de electricidad. La calefacción y la refrigeración se suministran a través de redes de calefacción, alimentadas por biomasa y bombas de calor a gran escala. Además, existe un concepto especial de movilidad que incluye, entre otras cosas, ofertas compartidas de coches eléctricos y bicicletas eléctricas, así como un servicio de transporte público óptimo. Pero el campus de TI encarna mucho más que simplemente aspectos ambientales de la sostenibilidad. También se considera que está abriendo nuevos caminos en el estilo de vida y el trabajo. Por lo tanto, los aspectos sociales juegan un papel tan importante como los ecológicos. Para powercloud, la sostenibilidad significa no solo transición energética y neutralidad climática, sino también una convivencia justa en condiciones que permitan a las generaciones futuras llevar una «buena» vida.
Embajador para un futuro sostenible
Además de la orientación sostenible de su propio producto y el futuro entorno de trabajo, powercloud también participa en numerosas iniciativas de sostenibilidad tanto a nivel local como global. Por ejemplo, el CEO de powercloud, Marco Beicht, es miembro de Fairantwortung AG,una iniciativa empresarial sin fines de lucro. Su objetivo es apoyar el cambio de la sociedad hacia un sistema económico sostenible y compatible con el clima.
A nivel internacional, powercloud es miembro de la «Tech for Net Zero Allianz«, que fue lanzada por la Agencia Alemana de Energía (DENA) junto con la iniciativa «Breakthrough Energy» de Bill Gates. El objetivo es identificar innovaciones escalables para el objetivo de transición energética y neutralidad climática de Alemania basado en los desarrollos tecnológicos y hacer recomendaciones para el desarrollo posterior de las condiciones marco correspondientes en Alemania.
La participación de Marco Beicht en el «SET Tech Festival«, organizado el 20 de octubre de 2021 por DENA junto con el Consejo Mundial de la Energía, tenía un objetivo similar. El evento no solo dio a los participantes acceso a las startups de soluciones energéticas más innovadoras, sino que también los reunió con empresas orientadas a la innovación, inversores y organizaciones públicas que quieren impulsar la transición energética.
La neutralidad climática comienza hoy
Si bien el modelo de campus de TI no se completará hasta 2024, powercloud ya está asegurando, siempre que es posible, que sus actividades comerciales sean lo más neutras posible desde el punto de vista de impacto climatico. Para ello, la compañía utiliza Planetly, entre otras herramientas, para la gestión inteligente del CO2. Con planetly, se pueden calcular las emisiones, identificar los puntos críticos de emisión más grandes y, sobre esta base, se pueden ajustar las acciones necesarias para avanzar hacia un balance de CO2 negativo.
El personal encargado de powercloud también está buscando nuevos conceptos para la vida laboral y personal. Específicamente, esto significa, por ejemplo que los trabajadores pueden hacer parte de su trabajo en casa y desplazarse a la oficina cuando sea necesario, evitando asi traslados innecesarios con impacto medioambiental. Adicionalmente, para permitir que los viajes de negocios necesraios en automóvil sigan siendo sostenibles, powercloud también cuenta con una flota e-Smart de vehiculos.
Finalmente, a través de otras actividades como el voluntariado para la recogida de basuras, powercloud persigue una cultura corporativa que cree conciencia sobre la cooperación sostenible. Y así, en el espíritu de «Walk the Talk», el compromiso y las medidas en torno a la sostenibilidad corporativa se alinean con la orientación fundamental de powercloud hacia una industria energética sostenible.