2021 ¡vaya año! La pandemia del coronavirus sigue marcando la vida pública, los precios de la energía no dejan de subir y los diversos fenómenos naturales y atmosféricos nos recuerdan constantemente el rápido avance del cambio climático. Sin embargo, en powercloud estamos muy orgullosos de haber podido seguir desarrollando nuestra misión de forma excelente en este difícil entorno. No podía ser de otra manera ya que es también nuestro objetivo ser los «facilitadores» de la transición energética digital, como condición básica para la deseada sociedad y economía neutras en emisiones de CO2.
En 2021, la pandemia del coronavirus también ha cambiado masivamente nuestras vidas y ha planteado retos inesperados a numerosas empresas energéticas: márgenes de beneficio generalmente decrecientes en vista de la tensa situación económico, creación de nuevos tipos de productos y tarifas generalmente más flexibles o la adecuación a los exigentes cambios regulatorios impulsados por los gobiernos.
Nuevos productos para el mercado energético del futuro
Al mismo tiempo, se acumulan enormes desafíos en torno al cambio climático y la digitalización como son la eliminación del carbón o el aumento del uso de la energía solar y eólica pero también la aparición de nuevas oportunidades alrededor de las ofertas de energía digitalizada, incluyendo la gestión de la energía, el almacenamiento, la e-movilidad y similares.
Soluciones de almacenamiento, carga inteligente y demás
En este sentido, la entrada de Tesla en el mercado eléctrico alemán o la nueva oferta de la filial de Volkswagen, Elli for Volkswagen. Solutions for drivers and dealers., son un anticipo de lo que está por venir en los próximos años. En Elli, por ejemplo, en el centro de la acción se encuentra un control del proceso de carga basado en una aplicación, con lo que el cliente previamente solo debe indicar su tiempo de desplazamiento deseado. A continuación, una función de carga inteligente optimiza el proceso. Además, los clientes acumulan puntos con los que pueden reducir su factura eléctrica en hasta 100 euros al año. Igualmente, interesante es la noticia de que VW equipará pronto sus coches eléctricos con una función de carga bidireccional. Así, si usted produce «demasiada» electricidad con su sistema solar en el tejado de su hogar, puede utilizar la batería del coche como unidad de almacenamiento temporal y «aprovechar» este almacenamiento de nuevo cuando sea necesario.
La dinámica en términos de almacenamiento se muestra en otros ejemplos fuera de la industria del automóvil. Entre otros, Sonnen, Energy supply of the future. Today. | solar (sonnen.de) ya ha suministrado más de 40 000 baterías-acumuladores inteligentes para plantas fotovoltaicas. Con esta tecnología es posible construir comunidades energéticas descentralizadas, cuyos miembros generan su propia electricidad, la almacenan y la comparten con los demás.
SENEC GmbH | Your life. Your energy., filial de EnBW, también persigue un enfoque innovador para la venta y generación de energías renovables. Ofrece módulos solares, baterías-acumuladores domésticos y cajas de pared que se combinan con la llamada SENEC.Cloud. Más concretamente: si en verano se genera más electricidad de la necesaria, la cantidad sobrante se almacena en SENEC.Cloud. En invierno, cuando las horas de sol son menos, esa electricidad se devuelve. De este modo, el cliente se mantiene mejor al margen de las subidas de precios de la electricidad.
En general, la digitalización del mercado energético siguió ganando impulso en 2021, y con ella el desarrollo de la actividad de powercloud. Importantes empresas del sector han confiado en nosotros y ahora son nuestros clientes, como Stadtwerke Uelzen, SachsenEnergie, Ostrom, EWII, Elli y e.optimum.
Un éxito especial fue la adjudicación reciente del contrato para la implantación de la nueva plataforma de facturación de Thüga (TAP): En colaboración con Accenture como contratista general y varios socios tecnológicos, estamos desarrollando una solución de back-end y front-end para las funciones de mercado de proveedor, operador de red y operador de puntos de medición, para un total de 38 empresas municipales de servicios públicos con alrededor de 15,5 millones de puntos de medición, que se reúnen bajo el paraguas de TAP. También estamos muy orgullosos de que este año se hayan realizado con éxito importantes migraciones de datos a nuestra plataforma para clientes como E.ON y Lichtblick. Además, el número de socios del sector, empresas de nueva creación, empresas de tecnología financiera y empresas tecnológicas globales que ofrecen su experiencia a través de una aplicación en nuestra powerApp Store es cada vez mayor. Con su ayuda, powercloud se convierte en una plataforma de interacción intersectorial. Juntos, los participantes reúnen nuevas experiencias que, por un lado, dan lugar a innovaciones tecnológicas y, por otro, se utilizan para establecer nuevos productos.
Transformada en una empresa global de software
Nuestra fórmula de éxito puede resumirse así: tenemos una solución de plataforma universal que va adaptándose continuamente a los retos del futuro. Eso garantiza la inversión y la seguridad competitiva. Esto es posible, entre otras cosas, gracias a la mencionada powerApp Store. Ahí se abre un mundo de posibilidades con el que las empresas pueden reaccionar rápidamente a los cambios del mercado y de la infraestructura. Eso sí, sin costosos proyectos informáticos. Simplemente se reserva la aplicación correspondiente junto con las funciones principales de powercloud y se utilizan las nuevas funciones.
powercloud ha crecido constantemente desde su fundación en 2012. Sin embargo, el año 2021 ha sido muy especial en este sentido, ya que hemos pasado de ser una empresa emergente de la Selva Negra a una compañía de software internacional que ahora está representada en siete emplazamientos: Offenburg, Leipzig, Berlín, Madrid, Milán, París y Atlanta. Además, se han incorporado más de 100 nuevos empleados, de modo que ahora más de 300 personas estamos comprometidas con nuestro éxito y trabajando con mucha creatividad y pasión.
En general, estamos siguiendo una estrategia doble: seguir creciendo con fuerza en Alemania y, en particular, ser la solucion de referencia de empresas municipales de servicios públicos, y al mismo tiempo inspirar con nuestra solución a empresas proveedoras de energía europeas, pero también estadounidenses y australianas, e impulsar su digitalización a un ritmo rápido.
El nuevo campus informático como promesa de futuro
Importante destacar asimismo la «sostenibilidad» como parte importante de nuestra estrategia y de nuestro propio posicionamiento corporativo. El mejor ejemplo de ello es la construcción del nuevo campus informático en Achern, cuya ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar en julio. Se prevé que la construcción finalice en 2024, cuando se trasladará allí la nueva sede de powercloud. El recinto dispondrá de un suministro propio de energía fotovoltaica, así como de soluciones para el almacenamiento de electricidad. El suministro de calefacción y aire acondicionado se llevará a cabo a través de redes de calefacción, incluyendo la integración de biomasa y grandes bombas de calor. Además, existe un concepto especial de movilidad que incluye, entre otras cosas, ofertas de uso compartido de bicicletas y coches eléctricos, así como una oferta de transporte público más completa. El objetivo buscado: crear un barrio para vivir y trabajar sin emisiones de CO2 para unos 350 expertos en tecnologías de la información y software que nos permita atraer el mejor talento a Achern, no solo del entorno local sino tambien del extranjero. Este es un factor esencial para nuestro desarrollo futuro. Por eso, en el marco de la planificación, nos fijamos en los aspectos de conciliación de la vida laboral y familiar, en la simplificación de los intercambios interculturales y en la compatibilidad de la familia y la carrera profesional. En concreto, por ejemplo: los empleados y las empleadas pueden llevar a cabo siempre parte de su trabajo desde casa y, de este modo, al estar tan cerca, si fuera necesario, acudir rápidamente a la oficina sin impacto medioambiental alguno. Las familias de distintos países pueden orientarse fácilmente en la zona y combinar sin problemas el trabajo, el ocio, la escuela y la guardería.
Marco Beicht es el único alemán en la clasificación «Top 50 SaaS CEOs»
Por cierto, ¡ya somos uno de los diez empleadores más atractivos entre las nuevas empresas de software de Alemania, al menos según Business Punk! y Statista. También nos complace ver que nuestro fundador y director general, Marco Beicht, es el único alemán que aparece en la clasificación «Top 50 SaaS CEOs» de la revista comercial estadounidense «Software Report». En esa clasificación se incluyen solo los directores generales de empresas de software innovadoras y de rápido crecimiento, con liderazgo y enfoques visionarios. En definitiva, estos premios nos demuestran que vamos por el buen camino como sistema de facturación de más rápido crecimiento en el sector de la energía en Alemania. Ahora queremos conseguir lo mismo en otros países. Estamos convencidos de que así contribuimos de forma importante a preservar el cambio climático y ayudamos a muchas empresas a ser mas competitivas.
Como colofón, el año que viene celebraremos nuestro décimo aniversario y estamos planeando algo especial para todos los empleados, socios y clientes. Nos hace mucha ilusión y esperamos contar con todos vosotros en ese especial dia!! Y mientras tanto, seguiremos trabajando cada dia y superandonos porque en realidad nunca nada se mantuvo siempre igual y como nos gusta decir: Todo sigue…diferente ;-) «Bleibt alles anders.»