Software dinámico para mercados dinámicos
energy 4.0, compendio 2020/2021
MARCO BEICHT es el fundador y director de powercloud. El empresario ha fundado otras empresas anteriormente, incluyendo Intellishop en 2004, que dirigió como miembro del consejo hasta 2010. Con su empresa asociada, Karemha Holding, anteriormente MBB Technologies Group, también participa en otras empresas, como la especialista en electromovilidad Chargecloud. Beicht estudió en diferentes instituciones, entre otros, en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) antes de obtener su título de Máster en Administración de Empresas.
En tiempos del coronavirus hay pocos optimistas y Marco Beicht es uno de ellos. El jefe de la empresa informática powercloud asume que Alemania probablemente recuperará las fuerzas en un plazo de 18 meses. En su opinión, la pandemia seguirá acelerando la tendencia hacia la digitalización y el enfoque en el cliente en la industria energética. «Veremos decisiones más valientes y nuevos modelos de negocio como resultado», predice nuestro experto informático. La valentía es sin duda una característica que define a este hombre de 36 años. Al finalizar la escuela secundaria, desarrolló con un capital inicial de 25 000 euros, que recibió de su padre, el fabricante de software de comercio electrónico Intellishop, que trabaja para empresas como T-Mobile y Eismann. Esto supuso la base para el camino hacia el sector energético con la fundación de powercloud. Tras financiar la empresa por su cuenta durante mucho tiempo, el inversor estadounidense General Atlantic se asoció en 2019 con más de 100 millones de euros.
La empresa, con sede en Achern, en el sur de Baden, Alemania, ha causado furor en el sector desde que EnBW y Eon se convirtieron en clientes de su solución de software como servicio (SaaS). Beicht explica así las propiedades decisivas: «Proporcionamos a nuestros clientes una plataforma de nube estandarizada para los procesos de la industria energética relacionados con la facturación, el marketing, la medición y la contabilidad. Gestionamos todos los cambios normativos de manera centralizada y sin que ello suponga un esfuerzo adicional para los clientes, para que puedan concentrarse plenamente en sus clientes y en el desarrollo de nuevos productos y servicios». powercloud calcula que ya gestiona siete millones de contratos de clientes finales. La velocidad es el criterio decisivo para Beicht. «Somos más rápidos y ágiles que los sistemas e interlocutores existentes». Además, la atención se centra estrictamente en el sector de suministros y de residuos. El fundador resume así el ADN de la empresa: «Somos una iniciativa joven. Somos el soplo de aire fresco en el sector».
Al mismo tiempo, es consciente de que no se puede vivir de las rentas. Es por eso que trabaja constantemente en la arquitectura informática: «Estamos firmemente convencidos de que debemos ponernos a prueba sin descanso para tener éxito en el mercado a largo plazo», subraya Beicht. La atención se centra actualmente en la App-Store de powercloud. A través de ella, los proveedores externos proporcionan numerosas aplicaciones que añaden más funciones a la plataforma. Según el empresario, esto hace que el sistema sea tan flexible que se pueden implementar y procesar nuevas ideas en el menor tiempo posible y con muy poco esfuerzo. «El ecosistema crece con cada socio y cliente», señala Beicht.
Esto alimenta una dinámica de mercado a la que también están expuestos los clientes de las empresas emergentes informáticas. Es así como ve Beicht la situación: «Va a haber más proveedores nuevos luchando por clientes con precios bajos u ofertas innovadoras. Al mismo tiempo, los interlocutores existentes siguen mejorando y quieren seguir innovando con nuevas plataformas y fuerzas». Según el empresario de Baden, algunos operadores del mercado no podrán seguir el ritmo de esta carrera de innovación, pero muchos otros saldrán de ella más fuertes. Por lo tanto, no descarta consolidaciones.