- La descentralización como megatendencia energética
- Sonnen confía en powercloud: una asociación de éxito entre dos líderes digitales
- Procesos de intercambio para puntos de alimentación, comunicación de mercado (MPES, por sus siglas en alemán) y facturación para alimentadores y comercializadores directos disponibles a partir de ahora en powercloud
- Base para la descentralización, la eficiencia con el CO2 y la expansión de las energías renovables
(powercloud, Offenburg, 30/10/2020) El mercado energético del futuro se caracteriza por generadores descentralizados como, por ejemplo, plantas fotovoltaicas privadas o parques eólicos comunales. Con ello aumenta de forma masiva la complejidad del sistema de gestión energética y se hace imprescindible contar con nuevas normas regulatorias. Ante este panorama, la Agencia Federal de Redes estableció ya en 2013 por primera vez los «Procesos de mercado para la localización de mercados de generación de electricidad» (MPES), con el fin de regular los procesos de facturación y comercialización entre generadores, proveedores y operadores de redes. Cada vez más empresas ofrecen productos atractivos para particulares con el fin de vender de forma lucrativa la electricidad propia a través de la comercialización directa. La empresa powercloud ofrece justo las condiciones marco regulatorias para ello.
Ante este trasfondo, queda claro qué significado tiene una solución actual de powercloud: los especialistas en digitalización disponen desde ahora mismo de una solución para la implementación de MPES a medida dirigida a proveedores. Esto lo confirma Sam Schubert, gerente de productos de powercloud: «Se trata de un paso decisivo, pues con ello completamos el alcance de la plataforma para incluir los componentes importantes de ‘alimentador’ y ‘comercialización directa’. Simultáneamente, sentamos las bases para todos los procesos complementarios del lado de los operadores de redes. Con nuestra solución, los requisitos regulatorios de los MPES se pueden implementar de forma rápida e integral», explicó el gerente de productos de powercloud.
El punto de partida del desarrollo es la cooperación de powercloud con sonnen, de Wildpoldsried, que como empresa líder a nivel mundial ya ha instalado más de 60 000 baterías-acumuladores inteligentes para plantas fotovoltaicas. Con esta tecnología es posible construir comunidades energéticas descentralizadas bajo el paraguas de la sonnenCommunity, cuyos miembros generan su propia electricidad, la almacenan y la comparten con los demás. Con ello, la sonnenCommunity se presenta también en el mercado como proveedor de energía y cumple todas las condiciones regulatorias de los MPES.
«En el pasado, ya confiamos en powercloud para otras situaciones. En este sentido era lógico desarrollar la solución MPES con ayuda de la plataforma. Nos basamos en el enfoque consistente de la nube; una solución MPES segura y adaptada perfectamente a nuestros requisitos es una ventaja central de powercloud», explicó Matthias Dilthey, director general DACH de sonnen eServices de sonnen.
El socio de consultoría e integración de sistemas fue la empresa de asesoramiento informático CONUTI, que cuenta con muchos años de experiencia en el abastecimiento público. Como socio de la aplicación, CONUTI también ofrece las llamadas powerApps para los temas como Flujo de inquilinos, facturación electrónica, portales de distribución, así como para la sincronización de certificados de socios de mercado y los ajustes de comunicación, etc., en la powerApp Store de powercloud.
La totalidad de la aplicación, incluido un modelo de datos maestros para alimentadores y la adaptación a la comunicación del mercado, surgió en un periodo de aproximadamente nueve meses y complementa ahora las funciones centrales de powercloud. A través de procesos de Scrum rápidos y la arquitectura abierta de powercloud, los primeros resultados estuvieron disponibles al principio del proyecto.
«Estamos muy orgullosos de este éxito y de la eficiente cooperación con sonnen», destacó Marco Beicht, fundador y director general de powercloud. «Con powercloud operamos la solución líder en la nube para la gestión energética. Los procesos de alimentadores ya disponibles son un módulo central para el suministro energético descentralizado, la eficiencia del CO2 y la subsiguiente expansión de las energías renovables. Son mprescindibles para el sistema de gestión energética del futuro», afirmó Marco Beicht
Acerca de powercloud
En su plataforma del mismo nombre, powercloud GmbH brinda desde 2012 una solución SaaS abierta para el sector energético y, actualmente, es el líder del mercado alemán con más de 200 clientes. Hoy en día, powercloud ya gestiona unos 8 millones de acuerdos con, aproximadamente, 6000 millones de euros de volumen de ventas en ejecución, y con otros 20 millones de acuerdos en proceso de migración. powercloud es el sistema de CRM y de facturación de mayor crecimiento del sector, promueve el desarrollo de marcas energéticas innovadoras, ofertas ecológicas y hace que los proveedores existentes, los operadores de redes y de puntos de medición, así como las empresas de servicios públicos municipales estén preparados para las necesidades informáticas y de los clientes del futuro.
Acerca de sonnen
Además de sonnenBatterie, un acumulador de energía inteligente, sonnen ofrece entretanto un gran número de servicios y prestaciones para la energía limpia. A estos pertenecen, por ejemplo, sonnenCommunity, la comunidad energética interconectada, así como sonnenFlat, con la que los clientes ya no tienen costes por electricidad. Varios inversores de Europa, Asia y EE. UU. participan en sonnen desde 2013. Por sus productos innovadores y su rápido crecimiento, sonnen ya ha recibido un gran número de premios. En todo el mundo, sonnen ya ha instalado más de 60 000 baterías sonnen y, con ello, se convierte en el líder del mercado en acumuladores de energía inteligentes.
Acerca de CONUTI
CONUTI es una empresa de asesoramiento informático innovadora con muchos años de experiencia en el abastecimiento público. Desde 2016, CONUTI colabora estrechamente con powercloud en un gran número de proyectos de introducción, migración y desarrollo. Los equipos internos de CONUTI brindan apoyo y llevan a cabo desarrollo directamente con powercloud. CONUTI dispone de aplicaciones y soluciones para powercloud como Flujo de inquilinos, facturación electrónica, portales de distribución o sincronización de socios de mercado automatizada. CONUTI ofrece a los clientes de powercloud proyectos integrales, desde talleres iniciales sobre la introducción, la migración y la formación, hasta la presentación con el subsiguiente soporte técnico y especializado 24/7.