- La nueva ley presiona a los proveedores a que tomen medidas
- La disposición al cambio de los clientes irá en aumento
- Los nuevos productos serán el tema central
(powercloud, Offenburg, 21/06/2021) La completa liberalización del mercado energético suizo ya está en camino y llegará rápido. Hasta ahora, los grandes clientes con un consumo de más de 100 000 kilovatios hora al año podían seleccionar libremente sus proveedores de electricidad. En breve, esto se aplicará también a hogares privados y a pequeñas empresas de Suiza, según la futura «Ley Federal de Seguridad del Suministro Eléctrico con Energías Renovables», sobre la que el Consejo Federal decidirá durante este año. Además, la política suiza espera que la nueva ley refuerce la generación descentralizada de electricidad. Alguien que, por ejemplo, genere energía solar, en el futuro podrá vender el excedente de electricidad a su barrio. Las comunidades energéticas locales se simplificarán.
Sin embargo, ¿qué significa esta nueva ley para las empresas de suministro de energía de Suiza? «Esperamos un desarrollo similar al de otros países europeos con un mercado energético liberalizado», explica Rob Wirz, Director de Servicios de Asesoramiento Digital en Eniwa AG. «Por un lado, la predisposición al cambio crecerá enormemente debido a las opciones de comparación en línea. Por otro lado, aparecen nuevos competidores en el mercado que se centran en canales digitales y en ofertas individuales, incluyendo la venta cruzada. Las empresas de suministro de energía suizas deberían estar ya preparadas. Para ello, la configuración informática resulta fundamental».
Sobre esta «preparación informática» hablarán el 24 de junio una serie de expertos en el marco de un seminario web de powercloud y Salesforce Suiza. Algunos de los participantes serán Rob Wirz y Thomas Lüthy de Eniwa, Robert Haber de Accenture, Jan Marckhoff de BEN Energy y Marco Beicht, CEO de powercloud. El tema central será la digitalización integral de empresas de suministro de energía como condición básica del éxito, tal y como explica Robert Haber: «La presión por implementar medidas es elevada. Mientras que los márgenes de beneficio en las antiguas áreas de negocio de las empresas de suministro de energía tienden a disminuir, crece un enorme mercado de nuevas soluciones de productos que, sin embargo, deben adaptarse individualmente a los deseos de los cliente. En este sentido, los innovadores portales de clientes de las empresas de suministro de energía en el front-end garantizan un recorrido de los clientes uniforme y facilitan el autoservicio. El back-end debe facilitar este desarrollo y simplificar la facturación correspondiente». En otras palabras: las empresas de suministro de energía necesitan una visión global de sus clientes y los productos innovadores correspondientes. Para ello, cada interacción de ventas y marketing debe perfeccionarse.
Al mismo tiempo, la presión de costes aumenta debido a una mayor guerra de precios en el mercado liberalizado. En este sentido, los «costes de servicio» (CtS) son cada vez más importantes. «Muchas empresas de suministro de energía tienen CtS demasiado elevados como para generar ingresos suficientes en el futuro», afirma Tobias Hirning, Director de Consultoría de Ventas de powercloud. «Sin embargo, estos costes pueden reducirse enormemente. El requisito básico para ello son procesos digitalizados en las empresas que se lleven a cabo automáticamente. Es precisamente eso lo que garantizamos con powercloud, ya que contiene todos los procesos empresariales para la sala de máquinas del sector energético: una base sólida para la facturación de la electricidad, el gas, la calefacción y el agua, así como para productos y servicios. En unas pocas horas pueden desarrollarse y lanzarse al mercado productos nuevos e innovadores. Presentaremos las posibilidades que representa este tipo de solución de plataforma basada en la nube en el marco de un seminario web».
«Salesforce Suiza es muy consciente de los desafíos a los que se enfrentan los proveedores en Suiza y, gracias a su experiencia y a soluciones listas para usar, puede ofrecer el apoyo necesario rápidamente. Junto con powercloud, podemos ayudar de forma rápida y eficiente a los proveedores de energía en su preparación a la apertura del mercado y en la transformación digital», afirma Ane Gottschalk, Directora Ejecutiva de Contabilidad de Salesforce Suiza.
Acerca de Salesforce Suiza
Acercamos a las empresas y a los clientes: sorprenda a sus clientes con experiencias personalizadas, porque eso es lo que los clientes esperan hoy en día. La plataforma CRM integrada que nosotros llamamos Salesforce Customer 360 Platform, lo hace posible, gracias a productos interconectados con los que podrá mejorar sus áreas de marketing, ventas, comercio, servicio de atención al cliente, informática y mucho más.