- Pasar los precios de compra uno a uno
- Facturar de forma variable, dinámica y automatizada
- powercloud con un papel central en los sistemas informáticos del futuro
(powercloud, Offenburg, 11.05.2021) Los nuevos modelos de negocios modifican el sector energético en un tiempo récord. El lema es: menos contratos rígidos y más soluciones energéticas económicas y de máxima flexibilidad. Un buen ejemplo de esto es la nueva e innovadora oferta de e.optimum para clientes privados. La mayor asociación independiente de compra de energía de Alemania aporta así, por primera vez, su experiencia en la compra mayorista en este sector, con grandes ventajas para los consumidores, quienes se benefician así de precios mayoristas favorables para la electricidad verde. Estos se pasan uno a uno. powercloud está abordo como socio central para la facturación. La plataforma SaaS hace posible facturar tarifas variables y dinámicas de forma automatizada y directa.
Hasta ahora, e.optimum se centraba en clientes comerciales e industriales a nivel nacional. En este segmento, el especialista con sede en Offenburg suministra actualmente a unas 40 000 empresas con más de 6000 millones de kilovatios por hora de electricidad y con gas natural al año. El paso hacia el mercado privado es lógico desde el punto de vista de los responsables: «Agrupamos las cantidades de energía de nuestros clientes y, de este modo, optimizamos los precios de compra en los centros de comercialización de energía. Naturalmente, este enfoque también funciona en el segmento privado», explica Gert Nowotny, del consejo de administración de e.optimum. «Para nosotros es especialmente importante actuar con total transparencia. Por este motivo, también pasamos el precio de la energía para nuestra electricidad y nuestro gas verde sin recargos por riesgo ni por margen. Solo cobramos una tarifa básica muy baja. Con nosotros no hay ningún enredo de tarifas y los contratos pueden rescindirse en cualquier momento con carácter mensual».
La funcionalidad de la plataforma de powercloud desempeña aquí una papel central gracias a sus procesos automatizados en la distribución, la tramitación y la facturación. Simultáneamente, la solución SaaS es a prueba de futuro se mire por donde se mire, por ejemplo, en cuanto a la posibilidad de establecer una conexión directa con los sistemas de contadores digitales, las soluciones de movilidad electrónica y los sistemas de inventario existentes. «Estos requisitos pueden implementarse gracias a las interfaces abiertas de powercloud. Con ello, la plataforma ocupa un papel central en nuestra futura arquitectura informática», añade Boris Käser, del consejo de administración de e.optimum. Además, a los responsables les convenció la planificación racionalizada de los proyectos de este veterano y el modelo operativo transparente de pago por uso. La factura incluye todos los servicios y futuras actualizaciones necesarios para el funcionamiento general típicos de la nube.
Nuevos modelos de negocios, productos innovadores: también y especialmente en este contexto, la estrategia de powercloud da sus frutos, es decir, englobar la infraestructura energética de las empresas de suministro de energía (EVU) en una plataforma, como enfatiza Marco Beicht, director ejecutivo de powercloud. «La estandarización, la automatización y la mentalidad extremo a extremo proporcionan rapidez y sencillez en la implementación de nuestra solución principal y facilitan el desarrollo de nuevos productos. Simultáneamente, personalizar la solución con ampliaciones de la tienda de powerApps es muy sencillo. Las powerApps preintegradas posibilitan no solo un rápido inicio sin mucho esfuerzo de integración, sino también la implementación de nuevas ideas de negocio en la empresa sin proyectos largos».
Además, la forma abierta de trabajar de powercloud suma puntos: cualquier otro desarrollo se lleva a cabo junto con los clientes y, a continuación, está disponible para todos en el núcleo de powercloud. Como resultado, la solución estándar crece y los costosos desarrollos propios se vuelven redundantes. De este modo es como los especialistas acumularon de forma temprana experiencia en el mercado internacional, por ejemplo, en cuanto al tema de los «Medidores inteligentes». «En resumen, actualmente observamos cómo modelos de tarifas dinámicos y transparentes, como los de e.optimum, son cada vez más significativos. Muchos nos perciben como el facilitador del mercado energético digital y ecológico del futuro. Así lo demuestran muchas conversaciones con futuros participantes en el mercado de otros sectores. Pero también estamos posicionados de forma idónea para el inevitable cambio en los servicios públicos europeos», explica para finalizar Tobias Hirning, director de consultoría de ventas en powercloud.
Acerca de e.optimum
La energía debe seguir siendo respetuosa con los recursos y asequible: esta es la filosofía de e.optimum. Desde 2010, e.optimum es un socio competente y fiable para empresas en torno al tema del suministro de electricidad y gas natural, contadores de electricidad digitales y el funcionamiento de los puntos de medición, así como el asesoramiento en optimización de los costes. La empresa piensa en el futuro y, por ello, también ofrece a sus clientes estaciones de carga para coches y bicicletas electrónicos, comercialización directa de electricidad procedente de plantas EEG, soluciones fotovoltaicas y acumuladores para de baterías. Ya son 40 000 las empresas que confían en las soluciones energéticas sostenibles de e.optimum, de las que también se beneficiarán los consumidores privados en el futuro.